Primer caso de gripe aviar en Chile: ¿Qué sabemos de la enfermedad?
El virus H5N1 o “gripe aviar” es un virus que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, no de humano a humano.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El virus H5N1 o “gripe aviar” es un virus que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, no de humano a humano.
“Hemos sufrido en este último tiempo varias agresiones al personal de nuestra institución, estamos preocupados por las bandas organizadas dentro de los recintos penitenciarios”, comentaron desde la institución.
Han pasado siete semanas desde que dos terremotos devastaran el sur de Turquía y se estima que cerca de 1.400 cuerpos aún no han sido identificados.
Desde el año 2013, el equipo trabajó en la erradicación de los conejos y en la implementación de nidos artificiales y sistemas de sonido en base a energia solar que atraerían a los yuncos de vuelta a la isla.
Hasta el momento el SAG ha incinerado 136 ejemplares para evitar la propagación del virus.
Con los dos tantos convertidos el día lunes, Alexis alcanzó los 52 goles convertidos por la selección nacional.
Esto se debería a que la mayor parte de la población no solamente se ha vacunado, sino que también se ha infectado, logrando así acercarse a la inmunidad híbrida.
Se registra una positividad de 9,22% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Los dichos de autoridad comunal provocaron la respuesta del mandatario que aseveró que “respaldar claramente a Carabineros en la lucha contra la delincuencia, de lo que no tengo ninguna duda, no es a costa de los DD.HH.” .
El expresidente aseguró que fue “en base a criterios objetivos” y “aprobado por Boric, Vallejo y Jackson”.