Nuevamente fotógrafo es premiado por una de sus fotos del Volcán Villarrica
La fotografía muestra el Volcán Villarrica en plena erupción mientras un rayo ilumina su cima, enmarcado por un cielo azul oscuro.
La fotografía muestra el Volcán Villarrica en plena erupción mientras un rayo ilumina su cima, enmarcado por un cielo azul oscuro.
Loncón expresó que “la lucha de los pueblos indígenas sigue viva y sigue iluminando el camino hacia un mundo distinto, un mundo donde coexisten muchos mundos. Un mundo donde la diversidad no sea vista como una amenaza, sino como la verdadera esencia de la vida”
Con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico y académico, Collado asumirá un rol clave en la implementación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública.
Ubicado en el sureste de la Isla Grande de Hawái, el Kilauea es considerado uno de los volcanes más activos del mundo.
Con experiencia en derechos humanos y diálogo intercultural, el sociólogo y militante de Revolución Democrática asume uno de los cargos clave del Gobierno, en medio de un complejo escenario político y de seguridad. “Vamos a trabajar con fuerza por un país más justo”, aseguró tras asumir el cargo.
La situación ha generado la alerta en la zona austral de Chile, frente a la alerta por la caída en la población, algo que podría generar duros problemas en la región, algo que las autoridades ya comienzan a preocupar.
El secretario de Estado apuntó a que la función del control público “no es simplemente una cuestión de orden, es ante todo una expresión de tranquilidad y paz. No es solo un deber estatal, es también y ante todo, un derecho fundamental de las personas”.
Sumado a ello, fuertes réplicas, que han alcanzado los 6,4 grados, han complicado la situación y las labores de rescate. Desde la policía local, informaron que hay “cientos de heridos” en las calles.
“Cuando iniciamos nuestro mandato, Chile no estaba preparado para enfrentar los nuevos tipos de criminalidad, pero como Gobierno nos hemos hecho cargo de esto”.
El estudio, titulado El almacenamiento de carbono en sedimentos bajo cultivos de algas marinas es equivalente al de los hábitats de carbono azul, es la primera evaluación empírica global sobre este fenómeno, abarcando 20 granjas en cinco continentes, incluida Chile.